Hay escritores que escriben con técnica. Y hay otros que escriben con piel.
Raúl Fraga Isasa pertenece, sin duda, a este segundo grupo. Su novela Punto de Encuentro no solo es una obra literaria: es un grito contenido, un desgarro, una exploración honesta de lo que ocurre cuando el encierro no es solo físico, sino también emocional y social.
Nacido en el año 2000, Fraga es parte de una generación que ya no escribe para encajar, sino para cuestionar el molde. Desde pequeño, cultivó la poesía como una forma de respirar en un mundo demasiado literal. De ese soplo creativo nació su primer libro, Tirando banderas, cuando aún no había cumplido la mayoría de edad. Y desde entonces, no ha dejado de escribir.
Una novela para leer entre líneas… y entre sombras
En Punto de Encuentro, el lector se adentra en el Penal de Torrelaguna, pero pronto descubre que el verdadero escenario de la historia no es una prisión, sino el alma humana. La protagonista, Elda, psicóloga en un entorno hostil, representa la mirada limpia que intenta entender un sistema lleno de fisuras, contradicciones y zonas grises.
No hay héroes ni villanos absolutos. Hay personas rotas, decisiones difíciles y silencios que gritan más que las palabras. La novela avanza como una corriente subterránea, arrastrando al lector hacia preguntas incómodas:
- ¿Qué significa realmente estar libre?
- ¿Puede la cordura sobrevivir en un entorno que se alimenta del miedo?
- ¿Hasta dónde llega el poder de quien controla el relato?
Raúl Fraga: mucho más que un narrador
Raúl Fraga Isasa no construye historias: abre pasadizos secretos dentro del lector. Su formación internacional, su sensibilidad artística y su experiencia vital se entrelazan en una escritura que no quiere impresionar, sino conectar.
Ha vivido en continentes distintos, ha jugado al rugby desde niño —aprendiendo a resistir, caer y levantarse—, y ha heredado una tradición familiar de escritores que no entienden la literatura como lujo, sino como necesidad.
Una obra que dialoga con nuestro tiempo
Punto de Encuentro no se limita a entretener: te confronta contigo mismo.
En una época donde todo parece escapar a la superficie, esta novela invita a bajar, a mirar lo que se oculta en las profundidades del alma, del sistema, de la mente. Es una obra que habla de la fragilidad como fortaleza, del poder de la intuición y de la importancia de no callar cuando todo empuja a hacerlo.
El encuentro está servido: solo falta el lector
Punto de Encuentro es más que un título. Es una invitación a que el lector se encuentre con una literatura valiente, con una voz nueva y con un espejo honesto donde mirar sin filtros.
📚 Disponible en formato físico y digital.
💡 ISBN: 979-13-87612-70-2
¿Te atreves a entrar? No a la cárcel, sino al lugar donde duermen las preguntas que aún no te has hecho.